Viernes 4 de Noviembre

>HONGOS: HABITANTES DE OTRO MUNDO

Exposición Autoguiada

Dirección General: María Fors/ Realización: Gabriela Pérez / Fotografías: Jesús Moreno

Esta exposición -idea original de María Fors- busca compartir el complejo mundo de los hongos que habitan el Bosque La Primavera a través de una experiencia auto-guiada.

Los asistentes recibirán una guía transitar por la Sala del Bosque, en un recorrido de 20 a 30 mintuso, aprendiendo sobre estos seres.

La exposición cuenta con una instalación de hongos gigantes, realizada por Gabriela Pérez y fotografías del naturalista Jesús Moreno, entre otras cosas. Durante nuestro festival, La Sala del Bosque ha sido un espacio central para dar a conocer diferentes realidades del Bosque La Primavera, sensibilizándonos frente a las diferentes formas de vida que en él habitan.

>ESTUVIERON AHÍ

Instalación de Sofía Chávez

Este día se inaugurará la exposición en compañía de la artista, la cual se encontrará en un lugar estratégico dentro de los campos de CCAIE. Sofía compartirá un poco sobre la inquietud que la llevó a crear esta pieza y el proceso y técnica que utilizó para ello.

El bosque se ha apropiado de una mesa, la cubre por completo. No sabemos cuánto tiempo ha estado así pero los comensales ya no están. Han dejado tras de sí restos de comida que ya se han convertido en tierra, junto con todo lo demás. Quizá los que comían también se hicieron tierra o quizá la mesa dejó de alimentarlos y se fueron. Nunca sabremos qué les pasó pero se fueron sin limpiar sus platos.

Sofía Chávez / Arquitecta y ceramista mexicana nacida en Guadalajara (1997), lugar donde trabaja y reside. Actualmente se encuentra experimentando en el campo de la cerámica y el cual ha sido influenciado por su formación como arquitecta, siendo la arcilla un medio que ha elegido para generar e interactuar con el espacio. Sus piezas combinan técnicas manuales y en torno, las cuales poco a poco han definido su línea personal. También ha incursionado en otras técnicas como vidrio y cerámica sin cocer.

>AURORA DILUVIO FORESTAL

Exposición interdisciplinar de Silvia Villaseñor

«Aurora Diluvio Forestal» es una serie de videos animados y material alusivo que muestra un diminuto ser fantástico del bosque preocupado por la escasez forestal, quien, con ayuda de la artista, genera una protesta en forma de diluvio.

Silvia es una artista jalisiense que explora el encuentro entre la ternura y brutalidad presente en nuestra especie, y desde la sutileza, nos invita a desmarcar el antropocentrismo. La fantasía es un recurso recurrente en su trabajo; con ella intenta dar respuestas dignas a la realidad y explora algunos aspectos que culturalmente aprendemos a ignorar, proponiendo identificarlos.

>PERROS Y JAURÍAS

Instalación de María Fors

Instalación que transmite el objetivo de uno de los proyectos que Guardianes del Bosque lleva a cabo dentro del bosque Bosque La Primavera, el cual se centra en dar a conocer a la ciudadanía la importancia de NO introducir perros y otras mascotas al bosque.

>PAISAJES DEL NIXTICUIL

Teatro-danza documental – Velvet Ramírez Danza

Propuesta escénica que será presentada en el Anfiteatro al aire libre de CCAIE, donde se funden los lenguajes del teatro documental, objetos, sombras, la danza y la música, para plasmar la riqueza natural y la problemática del Bosque El Nixticuil , un bosque primario que ha sido proclamado Área Natural Protegida y que, no obstante, por su colidancia con la urbe, se encuentra amenazado por la tala de árboles, la contaminación, los incendios y el desarrollo inmobiliario.

Dirección y creación escénica: Velvet Ramírez / Co-Dirección Escénica: Miguel Ángel Guitiérrez, Luis Manuel Aguilar “Mosco” y Karina Hurtado / Creador Escénico: Héctor Aguilar / Producción: Alejandra Casanova / La obra fue producida con el apoyo de Proyecta Producción 2020.

Velvet Ramírez / Creadora escénica, investigadora y docente titulada de la Maestría en Investigación de la Danza por el CENIDI-Danza José Limón y de la Licenciatura en Coreografía por la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea. Ha complementado su formación con cursos de danza clásica, contemporánea, butoh y teatro. Como intérprete ha participado con Univerdanza, la Compañía de Danza y Artes Escénicas de la Universidad de Colima, Contradanza, Lola Lince y Luna Morena y actualmente forma parte de la compañía Pájaro de Nube. Ha colaborado como diseñadora de iluminación con: Inside the Body, EfeL Danse, Leiden y Pájaro de Nube y se ha dedicado a la docencia desde hace más de 10 años, colaborando con instituciones como: CCH de la UNAM, Orquesta Escuela Carlos Chávez, ISAE y actualmente con Iteso, EFID y el diplomado CorpusSapiens. Ha sido beneficiaria de diferentes becas y apoyos estatales y nacionales.